Quién no consume actualmente series o películas a través de Netflix. Sin lugar a dudas la plataforma más grande a nivel de distribución y producción audiovisual está en un momento imparable.
Netflix no deja de producir incluso sus propios contenidos, contando ya con varios platós y productoras distribuidas a nivel mundial.
Pero, ¿sabes cuándo nació Netflix? ¿Cuál es su historia y sus cifras de crecimiento?
Para los amantes de Netflix, sus contenidos, las noticias de Netflix y su forma tan cómoda y diferente de producirlos, hemos creado este artículo que seguro, os encantará.
La historia de Netflix
La empresa cumplió en el año 2017 20 años de vida, y aunque parezca mentira surgió de un hecho vergozoso para su creador: la multa por perder una cinta VHS alquilada en un videoclub. Esto a Reed Hastings (su creador y fundador) le hizo pensar en un nuevo sistema de distribución de contenido audiovisual que supliese a los videoclubs que ya por ese entonces estaban comenzando a decrecer en volumen de negocio. Fue en esta época donde se unió a la idea de negocio Marc Randolph, el co-fundador de la actual Netflix.
En ese entonces Hastings comenzó distribuyendo DVD a través de correo postal (sin multas ni penalizaciones) y se convirtió en un digno competidor de Blockbuster.
Por lo tanto en un principio de los tiempos, Netflix nació como un videoclub virtual en donde los clientes podían elegir las películas a través de una plataforma online y se le enviaban por correo a sus domicilios. Y para evitar penalizaciones Netflix enviaba la película con el porte pagado para su devolución y una vez que ésta era devuelta era cuando se procedía a enviar el segundo título y así sucesivamente.
Netflix en cifras
Pero sin lugar a dudas, el gran salto de Netflix a nivel económico y de éxito fue cuando dio el gran paso de la consumición in streaming (mientras que su mayor competidor Blockbuster no supo adaptarse a las nuevas formas de consumo). Fue a partir de este momento que la empresa no ha dejado de crecer, contando en el 2018 con 137 millones de suscriptores a nivel mundial. En este último trimestre del año la plataforma ha ganado 7 millones de suscriptores, cifra mayor de la que ellos mismos esperaban.
A nivel de producción audovisual, la platoforma ha producido 700 obras (entre documentales, series o películas) invirtiendo en ellas 8.000 millones de dólares aproximadamente.
Cuál es el punto fuerte de Netflix
Probablemente te estés preguntando por qué Netflix no cuenta con un competidor fuerte o cómo han sido capaces de crecer tanto sin que nadie los destrone.
La respuesta es clara. Ellos desde un comienzo contemplaban que surgiese la competencia, y por ese motivo, se han diferenciado creando contenidos audiovisuales propios que solo se pueden consumir a través de Netflix. En un comienzo esto supuso un gran esfuerzo para la empresa a nivel económico y de recursos, pero sin lugar a dudas los esfuerzos han dado resultados.
Debido al éxito de sus series, películas y documentales Netflix no deja de ganar suscriptores, y han conseguido además tener un sistema cautivo de consumo, ya que una vez que te enganchas a un contenido no quieres perderte las siguientes temporadas, por lo que sigues consumiendo.
Lo que está claro es que la plataforma no deja de ganar fans y adeptos, y a pesar de las críticas recibidas por estar monopolizando el mercado y por lo tanto los contenidos, lo que está claro es que Netflix ha venido para quedarse.