Cuando hablamos del cómic en la gran mayoría de las ocasiones tan solo pensamos en superhéroes y sobre todo en el cómic americano. Pero éste no es el único que podemos leer, el cómic europeo y español EXISTE y tenemos la oblicación de promocionarlo. ¿Qué te parece conocer alguna selección de algunos títulos imprescindibles de leer?
En los últimos años el cómic ha tenido un impulso debido a las producciones audiovisuales (películas de Marvel y DC), así como con múltiples series relacionadas de manera directa con personajes del mundo del cómic.
Pero quizás no sea todo tan positivo. Porque aunque personajes como Thor, Capitán América, Iron Man, u otros más desconocidos en principio como Arrow, Jessica Jones o Rorschach pertenecen a la cultura popular actual desde su irrupción en el mercado audiovisual, los cómics han sufrido una bajada en el número de lectores. Las editoriales luchan una y otra vez para captar a los nuevos y jóvenes lectores (la mayoría de ocasiones a consta de los veteranos y sus personajes icónicos), pero las ventas no terminan de arrancar.
Quizás deberíamos de mirarnos un poco el “ombligo”, y conocer también nuestros tebeos y las fantásticas aventuras que podemos leer del europeo, y también del español.
Qué te parece si te seleccionamos algunos títulos que te acerquen al cómic europeo y cómic españoles concretamente.
La ascensión del gran mal, de David B.
Su autor David, es el responsable del que quizá sea la primera gran obra maestra de este siglo. David B. nos transporta por un terrible viaje autobiográfico de su infancia, y de la relación que tiene con su hermano y la enfermedad de éste.
El Señor de los Chupetes, de Jan
Hablar del cómic español y no nombrar a nuestro único superhéroe sería un delito. SuperLópez es el protagonista de esta loca história donde Jan parodia a la mítica obra de Tolkien. Como en la gran mayoría de los cómics de SuperLópez, nos encontramos con una crítica y desbarrante historia que nos saca sonrisas, e incluso carcajadas.
En nuestra opinión junto a los Cabecicubos, El Señor de los Chupetes de las mejoras historias del superhéroe español.
Isaac el pirata, de Christophe Blaine
Cambiamos de registro y pasamos a una obra de autor. Podemos leer de una forma divertida, la historia de un pintor que se busca la vida como el tripulante de un barco pirata.
Sorprende de la manera inesperada en la que el autor nos cuenta esta historia. Una joya de la novela gráfica del cómic europeo.
Tintín en el Tibet, de Hergé
Volvemos con un clásico del cómic europeo, en este caso del belga. Según muchas listas y ranking, Tintín en el Tibet es uno de los mejores álbunes de la historia. Una historia con un protagonismo grande y especial a la amistad.
Hay que leer las diferentes obras de Hergé sobre Tintín, pero ésta en especial y no te la puedes perder.
Smart Girl, de Fernando Dagnino
Pues pasamos de un clásico a una obra actual, y de un género totalmente diferente, el de la ciencia ficción.
Dagnino nos trae una de las mejoras novelas gráficas de estos últimos años con un aire de comic de superhéroe pero contado como el narrativo comic europeo.
Esta obra de ciencia ficción nos recuerda a otros comics como Ghost in the Shell, o películas como Blade Runner, pero con una historia que nos atrapa desde el minuto uno, y que nos deja con mucho que pensar cuando la acabamos. Podía ser una obra del cómic español, pero la edición ha sido en Francia (Réflexions).
El Incal negro
El gran Moebius, y no menos grande Jodorowski nos crearon esta obra que no debe de faltar en tu estantería si eres un amante de la ciencia ficción. El Incal está recogido en seis volúmenes y es el comic europeo más vendido de la historia, con más de un millón de ejemplares.
Una aventura galáctica (rozando la Space Opera), con mucho de filosofía y con bastante realidad, aunque sea en un universo de ficción.
Juez Dredd: Archivos completos, Carlos Ezquerra y John Wagner
Aunque muchos no lo saben el Juez Dredd tiene como uno de sus creadores a un español, y dió comienzo en una editorial británica.
Por nombrar una de sus aventuras, el juez que además era jurado y verdugo nos sorprende con una violencia no frecuente en los cómics de su época, y con un futuro distópico que luego fue llevado con, no muy buena fortuna, al cine en los años 90 (aunque la segunda adaptación fue incluso peor). Esto no quita la oportunidad de acercarnos a uno de los personajes más universales del comic europeo.
Estos son algunos de los cómics europeos (y tebeos españoles) que te recomendamos en este artículo para acercarte a este mundo editorial diferente en muy buena parte del americano.
Sabemos que nos dejamos muchas obras en el camino, pero cuál comic europeo nos recomendarías.